El Sistema Educativo de Honduras está formado por
cuatro niveles, a saber, Educación Pre-Básica, Educación Básica, Educación
Media y Educación Superior.
La Educación Pre-Básica
Es el nivel educativo comprendido entre los 3 a 5
años de edad y ofrece a los niños y a las niñas una atención integral dentro de
un ambiente de calidad que favorece su crecimiento y su desarrollo en los
diferentes aspectos de la persona: físico, cognoscitivo, psicoemocional,
psicomotriz, de la comunicación que lo habiliten en la vida. Honduras ha
implementado como política educativa un año obligatorio de pre-básica para
todas las niñas y niños.
La Educación Básica

La Educación Media
Es el nivel educativo comprendido entre los 15 a
17 años y se divide en dos modalidades: Académica y Profesional. La Modalidad
Académica, Bachillerato en Ciencias y Letras, tiene una duración de 2
años y ofrece formación científica y humanista, orientada a continuar estudios
en el nivel superior. La Modalidad Profesional, con una
duración de 2 a 3 años, permite al estudiante obtener una profesión para
acceder al mundo laboral. Esta oferta educativa se clasifica por modalidades
afines, en los siguientes grupos: Educación Agropecuaria
(Bachilleratos en Horticultura, Caficultura, Ciencias y Técnicas Acuícola y
Bachillerato Agrícola); Educación Industrial (Bachilleratos en
Electricidad, Electrónica, Mecánica Automotriz, Máquinas y Herramientas,
Refrigeración y Aire Acondicionado, Maderas, Estructuras Metálicas, Industria
del Vestido, Forestal y Control de Calidad); Servicios Administrativos
(Perito Mercantil, Bachilleratos en Mercadotecnia, Cooperativismo, Computación,
Administración de Empresas, Promoción Social, Comercio, Hotelería y Turismo); Educación
Ambiental (Bachilleratos en Ecología y Medio Ambiente, Salud y
Nutrición); y, Construcción Civil (Bachillerato en Industria
de la Construcción).
La Educación Superior
Es el nivel comprendido a partir de los 18 años.
Por mandato Constitucional, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), “goza de la exclusividad de organizar, dirigir y desarrollar la
educación superior y profesional”.